Skip to content

Cómo utilizar las tendencias de diseño UX para llevar su empresa al siguiente nivel

Quizá hace tiempo que no te sientas a analizar la imagen de tu empresa hacia el usuario y, en concreto, cómo mantenerla a la vanguardia sin descuidar lo que te identifica.
Imaginamos

Imaginamos

Contenido

Comparte este post

Quizá hace tiempo que no te sientas a analizar la imagen de tu empresa hacia el usuario y, en concreto, cómo mantenerla a la vanguardia sin descuidar lo que te identifica. Todos sabemos que estar al día de las últimas tendencias puede ser todo un reto, sobre todo cuando son tan cambiantes. Sin embargo, con una investigación constante y la ayuda de recursos en línea, cualquiera puede comprender los principios básicos que hacen parte de un diseño eficaz para la experiencia del usuario.

¿Qué obtenemos con esa investigación? Una experiencia de usuario que funciona como un organismo vivo: una que crece de forma natural a medida que explora sus múltiples facetas. A continuación, describimos cinco formas de incorporar el diseño de la experiencia del usuario a la imagen empresarial:

Construir la hoja de ruta del producto

Antes de comenzar cualquier trabajo de diseño, debes comprender hacia dónde te diriges, esto proporcionará una mejor comprensión de las tendencias que se están en tendencia en el sector y lo que necesitas incluir para ayudar al crecimiento de tu negocio. Por ejemplo, supongamos que tu empresa crea un software que utilizan los restaurantes para gestionar su inventario y las listas de espera de los clientes. Elaborando una hoja de ruta del producto, puede ayudarte a identificar los tipos de tendencias de diseño que se están produciendo actualmente en el mercado gastronómico, así como informarte de cómo se puede incorporar esas tendencias a este software; ayudándote a prevenir descuidos y errores potencialmente embarazosos que pueden ocurrir cuando se apresura a incorporar una tendencia de diseño en el producto sin entender bien su funcionalidad.

Colaborar con los miembros del equipo

Si bien es útil planificar la hoja de ruta del producto, también conviene asegurarse de incluir las necesidades de todo el equipo, esto puede ayudar a evitar posibles malentendidos, así como dar a todos una mejor comprensión de lo que hace cada parte de la empresa. Además, también puede animar a los miembros del equipo a encontrar formas de colaborar más a menudo, ayudando a crear una cultura empresarial más unificada, logrando simplificar la comunicación y aumentar la productividad.

Mantente al día de las últimas noticias sobre diseño

Es fácil quedarse atrás con respecto a las últimas novedades o tendencias en diseño, asegúrate de estar al día de todas las novedades de tu sector y de lo que ocurre fuera de él, esto puede ser una herramienta esencial para mantener la información de la hoja de ruta de productos al día y proporcionar inspiración adicional para tus diseños.

En el momento que logres inspirarte en las últimas tendencias, podrás utilizarlas como trampolín para tus propios diseños, logrando marcar una diferencia e imponer, porque no, una nueva tendencia.

Utiliza la analítica para seguir el comportamiento de los usuarios

Una de las mejores formas de incorporar el diseño de experiencia de usuario a la imagen de tu empresa, es realizar un seguimiento del comportamiento de los usuarios, con esta estrategia podemos infórmanos de los tipos de tendencias que se están produciendo actualmente en la industria, así como informarnos de cómo se puede incorporar esas tendencias en tu producto.

Diseñar con empatía

La empatía es la clave del éxito de cualquier diseño, al diseñar un producto, hay que ponerse en los zapatos del usuario y comprender realmente lo que necesita y desea. Con esto en mente, también es importante tener en cuenta la demografía de tu base de usuarios. ¿Cuáles son sus deseos y necesidades? ¿Cuáles son sus retos? ¿Cómo puedes diseñar tu producto para satisfacer esas necesidades y retos?

Conclusión

Puede resultar complicado incorporar el diseño de experiencia de usuario a la imagen de una empresa, especialmente cuando se trata de un concepto nuevo para la empresa y el mercado. Sin embargo, siguiendo lo que planteamos, posicionamos la imagen en un primer plano y convertirlo en un eje central para el crecimiento.

Empieza planteando un objetivo y define una hoja de ruta a seguir, apóyate en tu equipo, se receptivo a sus ideas e implementa canales de comunicación que faciliten la creatividad e innovación; lee sobre las tendencias y tenlas en cuenta para implementarlas en la acción.No olvides a tu usuario, recolecta datos, analízalos y toma decisiones con base a éstos, siendo empáticos al momento de diseñar

Si quieres llevar la experiencia de usuario de tu empresa a un nuevo nivel, ten en cuenta este blog. Si tienes alguna duda o quieres un equipo que te apoye en transformar esa UX/UI, contáctanos, en Imaginamos contamos con la experiencia para lograr este y muchos más objetivos

Imaginamos

Imaginamos

Imaginamos ha sido la cuna de grandes Startups en Latinoamérica, como Grability, Rappi y Chiper. Nuestro propósito es transformar el futuro de las empresas de forma sostenible por medio de la innovación y la tecnología

Entradas relacionadas

En este artículo, se explora cómo crear una spin-off exitosa a partir de una empresa matriz, destacando la importancia del emprendimiento, la innovación, la estrategia, la financiación y la colaboración. Una spin-off es una nueva empresa independiente surgida de una empresa matriz, y su éxito depende de una mentalidad emprendedora, la promoción de la innovación, una estrategia bien diseñada, una adecuada financiación y la búsqueda de colaboraciones estratégicas.
1

de

septiembre

de

2023
Este blog aborda la importancia del logotipo en la identidad visual de un negocio y cómo crear un logotipo memorable para destacar en el competitivo mundo actual. Explica qué es y por qué es relevante en el diseño gráfico y la identidad visual de una marca. También destaca el proceso creativo detrás del diseño de un logotipo, incluyendo la investigación de la marca, la definición de su personalidad, la importancia del color, la elección de la tipografía y la necesidad de ser creativo para diferenciarse de la competencia.
3

de

agosto

de

2023
Al considerar la implementación de un diseño UX/UI en tu producto digital, es importante tener en cuenta las necesidades y características específicas de tu público objetivo. Cada industria y cada producto digital tiene sus propios requisitos y desafíos, por lo que es recomendable trabajar con expertos en UX/UI que comprendan tu negocio y tus objetivos.
17

de

julio

de

2023
Descubre cómo el diseño UX/UI puede mejorar la conversión de tu sitio web. Exploraremos la importancia del diseño centrado en el usuario, abordando aspectos como la usabilidad, accesibilidad, navegación, interacción y satisfacción del usuario. Aprende cómo un diseño bien pensado puede marcar la diferencia entre convertir visitantes en clientes leales o perderlos en segundos. Mejora la retención de usuarios, amplía tu audiencia y genera una mayor conversión a través de un diseño UX/UI eficiente.
13

de

julio

de

2023
Descubre los mejores consejos para conseguir financiación para tu startup y lograr impulsar su crecimiento. Explora estrategias como la creación de un sólido business plan, la preparación de un pitch deck convincente y opciones de financiación como inversores, crowdfunding y bootstrapping. Encuentra la opción adecuada para tu proyecto y establece relaciones sólidas con posibles socios y mentores.
13

de

julio

de

2023
En este artículo se aborda la importancia de validar las ideas de negocio antes de lanzar una startup. Se destaca el enfoque Lean Startup, que se basa en la construcción de hipótesis, experimentos, entrevistas y la creación de un MVP. Se resalta la iteración y el aprendizaje continuo como elementos fundamentales en el proceso de validación de ideas. Se enfatiza la necesidad de ser flexible y adaptarse según los resultados y las necesidades del mercado.
13

de

julio

de

2023