Skip to content
Velocidad, Costos y Seguridad: Low Code vs. Desarrollo a Medida

El Low Code frente al desarrollo a la medida

Explora las opciones de transformación digital: el desarrollo a medida y la tecnología Low Code. Compara la velocidad, costos, seguridad y funcionalidad para tomar decisiones informadas en tu proyecto tecnológico.
Imaginamos

Imaginamos

Contenido

Comparte este post

La evolución constante de las tendencias del mercado y la creciente influencia de la transformación digital han llevado a las empresas a replantearse cómo abordan el desarrollo de tecnología eficiente. En este artículo, exploraremos dos enfoques: el desarrollo a medida y la tecnología Low Code, analizando sus características y cuándo es más adecuado optar por cada uno.

¿Qué es el desarrollo a medida?

El desarrollo a medida implica la creación de soluciones tecnológicas altamente personalizadas, como páginas web, e-commerce o aplicaciones. Si bien ofrece una alta adaptabilidad, también conlleva costos de producción, recursos y capacitación significativos.

¿Qué es la tecnología "Low Code"?

El Low Code es una herramienta que permite crear y mantener aplicaciones minimizando la necesidad de escribir código desde cero. Su atractivo radica en los bajos costos y la rapidez de desarrollo, ideal para validar un MVP o productos digitales con un presupuesto ajustado

Incremento en la Adopción de Tecnología de bajo costo:
Según una investigación reciente de la consultora tecnológica Gartner, se proyecta que para el año 2025, más del 70% de las empresas habrán adoptado alguna forma de tecnología Low Code para acelerar sus procesos de desarrollo de aplicaciones y reducir costos. Este dato resalta la creciente importancia de considerar esta tecnología como una opción viable en el panorama empresarial actual.

Comparación de desarrollo a medida y "Low Code"

Analizaremos los factores clave que deben considerarse al elegir entre ambas tecnologías para tomar una decisión informada.

Velocidad en el desarrollo

  • “Low Code”: Ofrece una velocidad sorprendente gracias a su enfoque en procesos predefinidos y componentes reutilizables.
  • Desarrollo a Medida: Implica una construcción más compleja y, por lo tanto, un tiempo de desarrollo más prolongado.

Costos asociados

  • “Low Code”: Permite un control eficiente de los recursos y tiempos, lo que resulta en soluciones tecnológicas rentables.
  • Desarrollo a Medida: Requiere un equipo altamente especializado, lo que aumenta los costos, pero garantiza una personalización completa.

Seguridad

  • “Low Code”: Puede tener limitaciones en el control de datos y el código fuente, lo que puede plantear preocupaciones de seguridad.
  • Desarrollo a Medida: Ofrece un control completo sobre la seguridad y la ejecución.

Funcionalidad

  • “Low Code”: Suelen ofrecer funcionalidades limitadas diseñadas para aplicaciones comunes.
  • Desarrollo a Medida: Permite una personalización completa y funcionalidades adaptadas a las necesidades específicas del negocio.

Implementación y mantenimiento

  • “Low Code”: Facilita la solución de errores y actualizaciones mediante herramientas visuales e intuitivas.
  • Desarrollo a Medida: Exige una implementación más precisa y puede presentar desafíos si surgen errores.

Elección eficiente de la tecnología

La elección entre estas dos debe basarse en las necesidades del mercado, costos y tiempos de implementación. Si estás en la fase de MVP o validación de Product Market Fit con un presupuesto limitado, una tecnología de bajo costo puede ser la elección adecuada. En cambio, si buscas una personalización profunda con recursos y tiempo disponibles, el desarrollo a medida es la mejor opción.

Conclusión

En Imaginamos.com, ofrecemos soluciones que se adaptan a tus objetivos comerciales, impulsando tu modelo de negocio y llevando tus productos al siguiente nivel. Nuestro equipo capacitado está listo para afrontar los desafíos del mercado y ayudarte a tomar la decisión correcta en tu viaje de transformación digital.

Imaginamos

Imaginamos

Imaginamos ha sido la cuna de grandes Startups en Latinoamérica, como Grability, Rappi y Chiper. Nuestro propósito es transformar el futuro de las empresas de forma sostenible por medio de la innovación y la tecnología

Entradas relacionadas

En este artículo, se explora cómo crear una spin-off exitosa a partir de una empresa matriz, destacando la importancia del emprendimiento, la innovación, la estrategia, la financiación y la colaboración. Una spin-off es una nueva empresa independiente surgida de una empresa matriz, y su éxito depende de una mentalidad emprendedora, la promoción de la innovación, una estrategia bien diseñada, una adecuada financiación y la búsqueda de colaboraciones estratégicas.
1

de

septiembre

de

2023
Este blog aborda la importancia del logotipo en la identidad visual de un negocio y cómo crear un logotipo memorable para destacar en el competitivo mundo actual. Explica qué es y por qué es relevante en el diseño gráfico y la identidad visual de una marca. También destaca el proceso creativo detrás del diseño de un logotipo, incluyendo la investigación de la marca, la definición de su personalidad, la importancia del color, la elección de la tipografía y la necesidad de ser creativo para diferenciarse de la competencia.
3

de

agosto

de

2023
Al considerar la implementación de un diseño UX/UI en tu producto digital, es importante tener en cuenta las necesidades y características específicas de tu público objetivo. Cada industria y cada producto digital tiene sus propios requisitos y desafíos, por lo que es recomendable trabajar con expertos en UX/UI que comprendan tu negocio y tus objetivos.
17

de

julio

de

2023
Descubre cómo el diseño UX/UI puede mejorar la conversión de tu sitio web. Exploraremos la importancia del diseño centrado en el usuario, abordando aspectos como la usabilidad, accesibilidad, navegación, interacción y satisfacción del usuario. Aprende cómo un diseño bien pensado puede marcar la diferencia entre convertir visitantes en clientes leales o perderlos en segundos. Mejora la retención de usuarios, amplía tu audiencia y genera una mayor conversión a través de un diseño UX/UI eficiente.
13

de

julio

de

2023
Descubre los mejores consejos para conseguir financiación para tu startup y lograr impulsar su crecimiento. Explora estrategias como la creación de un sólido business plan, la preparación de un pitch deck convincente y opciones de financiación como inversores, crowdfunding y bootstrapping. Encuentra la opción adecuada para tu proyecto y establece relaciones sólidas con posibles socios y mentores.
13

de

julio

de

2023
En este artículo se aborda la importancia de validar las ideas de negocio antes de lanzar una startup. Se destaca el enfoque Lean Startup, que se basa en la construcción de hipótesis, experimentos, entrevistas y la creación de un MVP. Se resalta la iteración y el aprendizaje continuo como elementos fundamentales en el proceso de validación de ideas. Se enfatiza la necesidad de ser flexible y adaptarse según los resultados y las necesidades del mercado.
13

de

julio

de

2023