Skip to content

Encontrar inspiración en tiempos de crisis

Un bloqueo mental es este espectro donde cerebro, cuerpo y espíritu no logran conectarse entre sí y esto nos dificulta solucionar, proponer o pensar acciones concretas para atravesar retos en nuestro trabajo, estudio, entorno o simplemente para vivir el día a día.
Imaginamos

Imaginamos

Contenido

Comparte este post

Para nadie es un secreto que muchas veces en nuestras vidas experimentamos lo que conocemos como bloqueos mentales.

Un bloqueo mental es este espectro donde cerebro, cuerpo y espíritu no logran conectarse entre sí y esto nos dificulta solucionar, proponer o pensar acciones concretas para atravesar retos en nuestro trabajo, estudio, entorno o simplemente para vivir el día a día. 

Con la pandemia y el aislamiento  muchas de las dinámicas a las que estábamos acostumbrados cambiaron no solo en la forma en la que interactuamos con el otro como sociedad, sino también en la forma que nos relacionamos con nosotros mismos. Es allí donde nos hicimos conscientes de que el cansancio, la falta de concentración, la ansiedad y otros factores son un problema que tiene que ver con la falta de inspiración en cualquier tipo de oficio y profesión.

No obstante, nos han vendido que la inspiración solo es para las personas creativas, que trabajan o viven de las artes, la música y el diseño, ignorando que todos poseemos un grado de creatividad para ser aplicado de acuerdo a los diferentes momentos que cada uno atraviese como profesional y como ser humano independiente de lo que hacemos.

Ahora bien, no sabemos cuánto tiempo más necesitaremos para volver a nuestras interacciones sociales de antes y por lo tanto a una vida más “normal”, tampoco sabemos si tendremos que atravesar otra situación mundial similar en algunos años ni cómo será, lo que deberíamos hacer es dejar de satanizar los bloqueos como ese hoyo negro del que difícilmente se halla una salida y por el contrario, buscar formas para reactivar la chispa.

Aquí algunos consejos útiles para potenciar la inspiración en tiempos de crisis (sobre todo laboral):

Presta atención a lo que normalmente pasa desapercibido

Concéntrate en tus sentidos. Observa, escucha y siente TODO lo que está a tu alrededor. Por ejemplo, cuando vayas a un restaurante, actúa como Anton Ego (crítico culinario en la película de Ratatouille) y enfócate en sentir todos los sabores del plato, los componentes, las siluetas, las texturas y los colores. 

A veces las respuestas que buscamos se encuentran cuando olemos un buen café, cuando escuchamos el viento soplar en la ventana, cuando vemos grietas en el pavimento mientras caminamos o cuando pasa el señor vendiendo mazamorra. 

Cambia de actividad

Cuando tengas un bloqueo, suspende lo que estés haciendo, respira, tómate una pausa para relajarte, para estirarte. A veces tenemos tantas cosas encima que por la presión y el afán  simplemente entramos en crisis y se nos dificulta darle un respiro a la mente. Quedarnos sentados frente a la pantalla o una hoja en blanco no hará que las ideas lleguen así que muévete y cambia de perspectiva.

Práctica lo que te hace feliz

Suena idílico que en días entre semana podamos hacer una actividad diferente a trabajar durante nuestra jornada laboral, aun así generar una sana distracción es parte de ese trabajo. Con la pandemia muchas de las empresas han migrado sus actividades al teletrabajo o trabajo remoto y con esto, la posibilidad de dejar descansar la cabeza es prácticamente nula. Sin embargo, así sea maratonear la serie de moda, leer las etiquetas de la comida, o en muchos casos limpiar la casa a profundidad, ayuda a que podamos circular la energía y después tengamos mente libre para ideas frescas.

Inspírate hasta vomitar

Ocupa tu tiempo libre con contenido valioso como documentales, fotografías, artículos, series o películas no necesariamente relacionados con tu actividad, que te muestren el lado b de las cosas y que a su vez te aporten un grado pequeño de motivación. Como las minichips, muchas no son tantas.

Recomendación: Ver RuPaul’s Drag Race, Abstract o Chef’s Table en Netflix.

Y recuerda: la inspiración está y la puedes encontrar donde menos lo esperas.
Imaginamos

Imaginamos

Imaginamos ha sido la cuna de grandes Startups en Latinoamérica, como Grability, Rappi y Chiper. Nuestro propósito es transformar el futuro de las empresas de forma sostenible por medio de la innovación y la tecnología

Entradas relacionadas

En este artículo, se explora cómo crear una spin-off exitosa a partir de una empresa matriz, destacando la importancia del emprendimiento, la innovación, la estrategia, la financiación y la colaboración. Una spin-off es una nueva empresa independiente surgida de una empresa matriz, y su éxito depende de una mentalidad emprendedora, la promoción de la innovación, una estrategia bien diseñada, una adecuada financiación y la búsqueda de colaboraciones estratégicas.
1

de

septiembre

de

2023
Este blog aborda la importancia del logotipo en la identidad visual de un negocio y cómo crear un logotipo memorable para destacar en el competitivo mundo actual. Explica qué es y por qué es relevante en el diseño gráfico y la identidad visual de una marca. También destaca el proceso creativo detrás del diseño de un logotipo, incluyendo la investigación de la marca, la definición de su personalidad, la importancia del color, la elección de la tipografía y la necesidad de ser creativo para diferenciarse de la competencia.
3

de

agosto

de

2023
Al considerar la implementación de un diseño UX/UI en tu producto digital, es importante tener en cuenta las necesidades y características específicas de tu público objetivo. Cada industria y cada producto digital tiene sus propios requisitos y desafíos, por lo que es recomendable trabajar con expertos en UX/UI que comprendan tu negocio y tus objetivos.
17

de

julio

de

2023
Descubre cómo el diseño UX/UI puede mejorar la conversión de tu sitio web. Exploraremos la importancia del diseño centrado en el usuario, abordando aspectos como la usabilidad, accesibilidad, navegación, interacción y satisfacción del usuario. Aprende cómo un diseño bien pensado puede marcar la diferencia entre convertir visitantes en clientes leales o perderlos en segundos. Mejora la retención de usuarios, amplía tu audiencia y genera una mayor conversión a través de un diseño UX/UI eficiente.
13

de

julio

de

2023
Descubre los mejores consejos para conseguir financiación para tu startup y lograr impulsar su crecimiento. Explora estrategias como la creación de un sólido business plan, la preparación de un pitch deck convincente y opciones de financiación como inversores, crowdfunding y bootstrapping. Encuentra la opción adecuada para tu proyecto y establece relaciones sólidas con posibles socios y mentores.
13

de

julio

de

2023
En este artículo se aborda la importancia de validar las ideas de negocio antes de lanzar una startup. Se destaca el enfoque Lean Startup, que se basa en la construcción de hipótesis, experimentos, entrevistas y la creación de un MVP. Se resalta la iteración y el aprendizaje continuo como elementos fundamentales en el proceso de validación de ideas. Se enfatiza la necesidad de ser flexible y adaptarse según los resultados y las necesidades del mercado.
13

de

julio

de

2023