Servicio de Marketing digital

Data Driving

La data se ha convertido en el motor de decisiones estratégicas de las compañías en los últimos 20 años; es por esta razón que hoy es importante actuar en base a los datos recolectados en pro de generar acciones.

¿Qué significa Data Driving?

Data Driving es una solución de marketing basada en datos que ayuda a las compañías a tomar decisiones informadas, y mejorando su rendimiento en línea. Hoy las herramientas son muy avanzadas en análisis y seguimiento. Un equipo enfocado en Data te acompañará a tomer decisiones en tiempo real para ajustar tus estrategias de canales.

Los tres beneficios de implementar data driving

Toma decisiones informadas, no suposiciones.

Comprende mejor a tus potenciales clientes y el mercado.

Identifica tendencias de tu mercado y clientes

Toma decisiones informadas, no suposiciones.

Comprende mejor a tus potenciales clientes y el mercado.

Identifica tendencias de tu mercado y clientes

¿Te estas preguntando si debes implementar Data Driving?

✅ Sientes que creces a partir de supuestos.
Toma decisiones estratégicas entendiendo qué estás haciendo bien y qué mejorar.
Desarrollar nuevos productos basados en datos de consumo.
¿Estas pensando en lanzar nuevas soluciones o productos? Hazlo con data en la mano.
✅ Necesita mejorar la experiencia y satisfacción del cliente.
Descubre cuáles son las necesidades y cómo se relaciona tu cliente con tu producto digital.
✅ Problemas de eficiencia y productividad.
Sientes que los servicios o productos no avanzan de la misma forma.
“La toma de decisiones basadas en datos es esencial para el éxito empresarial.”

Bill Franks

Blog

Cómo crear una spin off exitosa a partir de tu empresa matriz

En este artículo, se explora cómo crear una spin-off exitosa a partir de una empresa matriz, destacando la importancia del emprendimiento, la innovación, la estrategia, la financiación y la colaboración. Una spin-off es una nueva empresa independiente surgida de una empresa matriz, y su éxito depende de una mentalidad emprendedora, la promoción de la innovación, una estrategia bien diseñada, una adecuada financiación y la búsqueda de colaboraciones estratégicas.
Proyecto innovador de la Spin-off
Blog
Proyecto innovador de la Spin-off

Cómo crear una spin off exitosa a partir de tu empresa matriz

En este artículo, se explora cómo crear una spin-off exitosa a partir de una empresa matriz, destacando la importancia del emprendimiento, la innovación, la estrategia, la financiación y la colaboración. Una spin-off es una nueva empresa independiente surgida de una empresa matriz, y su éxito depende de una mentalidad emprendedora, la promoción de la innovación, una estrategia bien diseñada, una adecuada financiación y la búsqueda de colaboraciones estratégicas.
Blog

Cómo crear un logotipo memorable para tu marca

Este blog aborda la importancia del logotipo en la identidad visual de un negocio y cómo crear un logotipo memorable para destacar en el competitivo mundo actual. Explica qué es y por qué es relevante en el diseño gráfico y la identidad visual de una marca. También destaca el proceso creativo detrás del diseño de un logotipo, incluyendo la investigación de la marca, la definición de su personalidad, la importancia del color, la elección de la tipografía y la necesidad de ser creativo para diferenciarse de la competencia.
Logotipo Memorable: Diseño Creativo y Profesional
Blog
Logotipo Memorable: Diseño Creativo y Profesional

Cómo crear un logotipo memorable para tu marca

Este blog aborda la importancia del logotipo en la identidad visual de un negocio y cómo crear un logotipo memorable para destacar en el competitivo mundo actual. Explica qué es y por qué es relevante en el diseño gráfico y la identidad visual de una marca. También destaca el proceso creativo detrás del diseño de un logotipo, incluyendo la investigación de la marca, la definición de su personalidad, la importancia del color, la elección de la tipografía y la necesidad de ser creativo para diferenciarse de la competencia.
Blog

UI y UX: ¿qué son y cómo se distinguen en el diseño web?

Al considerar la implementación de un diseño UX/UI en tu producto digital, es importante tener en cuenta las necesidades y características específicas de tu público objetivo. Cada industria y cada producto digital tiene sus propios requisitos y desafíos, por lo que es recomendable trabajar con expertos en UX/UI que comprendan tu negocio y tus objetivos.
Diseño UX/UI que mejora la experiencia del usuario en el diseño web.
Blog
Diseño UX/UI que mejora la experiencia del usuario en el diseño web.

UI y UX: ¿qué son y cómo se distinguen en el diseño web?

Al considerar la implementación de un diseño UX/UI en tu producto digital, es importante tener en cuenta las necesidades y características específicas de tu público objetivo. Cada industria y cada producto digital tiene sus propios requisitos y desafíos, por lo que es recomendable trabajar con expertos en UX/UI que comprendan tu negocio y tus objetivos.
Blog

Cómo el diseño UX/UI puede mejorar la conversión de tu sitio web

Descubre cómo el diseño UX/UI puede mejorar la conversión de tu sitio web. Exploraremos la importancia del diseño centrado en el usuario, abordando aspectos como la usabilidad, accesibilidad, navegación, interacción y satisfacción del usuario. Aprende cómo un diseño bien pensado puede marcar la diferencia entre convertir visitantes en clientes leales o perderlos en segundos. Mejora la retención de usuarios, amplía tu audiencia y genera una mayor conversión a través de un diseño UX/UI eficiente.
Usabilidad y accesibilidad: Claves del diseño UX/UI para la conversión
Blog
Usabilidad y accesibilidad: Claves del diseño UX/UI para la conversión

Cómo el diseño UX/UI puede mejorar la conversión de tu sitio web

Descubre cómo el diseño UX/UI puede mejorar la conversión de tu sitio web. Exploraremos la importancia del diseño centrado en el usuario, abordando aspectos como la usabilidad, accesibilidad, navegación, interacción y satisfacción del usuario. Aprende cómo un diseño bien pensado puede marcar la diferencia entre convertir visitantes en clientes leales o perderlos en segundos. Mejora la retención de usuarios, amplía tu audiencia y genera una mayor conversión a través de un diseño UX/UI eficiente.
Blog

Los mejores consejos para conseguir financiación para startups

Descubre los mejores consejos para conseguir financiación para tu startup y lograr impulsar su crecimiento. Explora estrategias como la creación de un sólido business plan, la preparación de un pitch deck convincente y opciones de financiación como inversores, crowdfunding y bootstrapping. Encuentra la opción adecuada para tu proyecto y establece relaciones sólidas con posibles socios y mentores.
Consejos para obtener financiación para startups
Blog
Consejos para obtener financiación para startups

Los mejores consejos para conseguir financiación para startups

Descubre los mejores consejos para conseguir financiación para tu startup y lograr impulsar su crecimiento. Explora estrategias como la creación de un sólido business plan, la preparación de un pitch deck convincente y opciones de financiación como inversores, crowdfunding y bootstrapping. Encuentra la opción adecuada para tu proyecto y establece relaciones sólidas con posibles socios y mentores.
Blog

Cómo validar tu idea de negocio antes de lanzar tu startup

En este artículo se aborda la importancia de validar las ideas de negocio antes de lanzar una startup. Se destaca el enfoque Lean Startup, que se basa en la construcción de hipótesis, experimentos, entrevistas y la creación de un MVP. Se resalta la iteración y el aprendizaje continuo como elementos fundamentales en el proceso de validación de ideas. Se enfatiza la necesidad de ser flexible y adaptarse según los resultados y las necesidades del mercado.
Métodos de validar tu idea en Lean Startup
Blog
Métodos de validar tu idea en Lean Startup

Cómo validar tu idea de negocio antes de lanzar tu startup

En este artículo se aborda la importancia de validar las ideas de negocio antes de lanzar una startup. Se destaca el enfoque Lean Startup, que se basa en la construcción de hipótesis, experimentos, entrevistas y la creación de un MVP. Se resalta la iteración y el aprendizaje continuo como elementos fundamentales en el proceso de validación de ideas. Se enfatiza la necesidad de ser flexible y adaptarse según los resultados y las necesidades del mercado.

Ellos han confiado en nosotros

Encontremos el nicho de mercado para tu empresa o idea